Pisos pequeños: que no lo parezcan

 

Estos días hemos estado asesorando a una clienta para iluminar su mini casa. Se trata de un piso de 40 metros cuadrados, con una habitación, salón, cocina y baño en un edificio antiguo. Lo mejor: es una quinta planta en un edificio lleno de encanto y sus vistas son directamente el Mar Cántabrico. Un pequeño espacio, lleno de luz y posibilidades, que con algunos cambios se ha transformado por completo e incluso ha conseguido “añadir metros visualmente”. Así que hemos pensado en escribir un post sobre espacios pequeños, porque pocos metros cuadrados no significa tener que renunciar a tener una casa bonita y práctica.

via

via

via

via

  1. Dale una vuelta a la distribución:

Nuestra clienta encontró su piso parcialmente amueblado (es un alquiler) pero la distribución de los muebles era equivocada y no aprovechaba la luz que entraba por el impresionante ventanal que enmarca el espacio que funciona como salón comedor. Dónde colocamos cada mueble es primordial cuando tenemos un piso pequeño. Aquí simplemente resituando el sofá contra una de las paredes y el aparador en la pared contraria, la luz fluye sin encontrar ningún obstáculo. Además colocó una alfombra clara en el suelo y con ello consiguió dirigir ésta hasta el final del espacio, donde se encuentra la zona de comedor.

via

via

via

via

2. Busca cierta unidad visual:

Es cierto que las normas están para romperlas y que un piso pequeño no tiene por qué estar pintado invariablemente de blanco. Pero lo cierto es que los colores claros reflejan la luz y ayudan a sumar amplitud a los espacios con pocos metros. Si además unificas todos los espacios a través del color, o de los materiales, buscando cierta unidad cromática, generarás una ilusión óptica y tu casa parecerá más grande.

via

via

via

via

3. el orden es tu aliado: 

Todos sabemos que un espacio ordenado, además de ser práctico, resulta más ligero visualmente y por ello, más amplio. Así que toca ser muy ingeniosos y aprovechar cada centímetro disponible para colocar alguna solución que nos permita almacenar nuestra ropa, calzado, enseres de cocina, libros, etc. En el caso de nuestra clienta, colocó a los lados de su cama unos pequeños armarios altos, que le permiten guardar todo aquello que no quiere que esté a la vista, y al ser de color blanco, se integran perfectamente en el espacio sin resultar “pesados” Piensa en vertical, muchas veces desaprovechamos la altura de los espacios y allí podemos colocar almacenaje hasta el techo que resulte de los más práctico. Eso si, no olvides colocar en la zona superior aquellos objetos que utilices poco, como las maletas o la ropa de otras temporadas.

 

via

via

via

via

4. Llénalo de estilo:

Que tu casa sea pequeña no debe limitarte a la hora de decorarla. Apuesta por muebles y texturas que te ayuden a `subirlo´de nivel. Si te gusta un estilo sofisticado, apuesta por piezas de mobiliario en materiales nobles y con acentos metálicos. Si por el contrario buscas una casa más relajada, apuesta por muebles de fibras naturales y textiles orgánicos como el lino y el algodón. Una planta de gran formato, tus libros preferidos en la mesa auxiliar, una lámpara bonita sobre el aparador, un cuadro antiguo en la cocina… Hay miles de talles que pueden ayudarte a sacar todo el partido a tu casa.

Sea cual sea tu estilo, tenemos lo que buscas porque han llegado a la tienda novedades preciosas. Os dejo con una selección.

a. Colgante Cape b. Estantería Alambre c. Mural de ratán d. Lámina Alocasia e. Espejo Ratán f. Lámina Shades g. Sofá Dinesen  h. revistero pared   i. Capazo natural j. Cojín Rothko

a. Colgante Bolivia  b. Lámina Flying  c. Candelabro Palm Tree d. Espejo Barrois  e. Estantería Apart Mármol   f. Estantería Marble g. Aplique London  h. Cojín Rojo  i. Cojín Burdeos j. Joyero Triángulo  k. Mesa Ginko l. Camarera dorada

Comparte si te gusta esto:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email