Cómo iluminar tu cocina

Son muchísimas las consultas que nos llegan a diario sobre cómo iluminar determinada habitación de vuestra casa (para eso estamos, queridos) Así que se nos ha ocurrido la idea de plantear una serie de post sobre el tema, para resolver dudas generales que podáis tener respecto a ésto y ayudaros de este modo, a diseñar la iluminación de vuestros hogares. Por cierto, que muy pronto pondremos en marcha una encuesta a través de las redes sociales con el título de “Pregunta a Lamparitas” Pero de esto ya os hablaremos más adelante. Hoy nos centraremos en una estancia que muchas veces se convierte en el corazón de nuestras casas: la cocina.

viavia

via

via

Y es que en las revistas siempre aparecen cocinas maravillosas, llenas de luz natural y de enormes ventanas. Pero en la vida real, no siempre disponemos de tantas aperturas al exterior y cocinamos muchas veces por las tardes, cuando, por ejemplo, en estos días a las seis ya se ha hecho de noche. Por ello es prioritario a la hora de planificar nuestras cocinas establecer una buena iluminación para poder trabajar y disfrutar de todos sus usos. Lo primero es pensar, ¿para qué la voy a utilizar? ¿Tengo espacio suficiente para colocar un comedor? ¿Quizás una barra de desayunos? Porque dependiendo de las actividades que vayas a desarrollar en tu cocina, vas a necesitar un tipo de iluminación u otro. Por que como os decía, la cocina se convierte en un punto estratégico en las casas, lugar de reunión y hasta en muchas ocasiones, zona de trabajo.

 

via

via

via


via

via

Por eso es fundamental establecer una buena iluminación, de tal forma que no queden zonas en sombras o por el contrario, con un exceso de luz. Y para eso, nada mejor que una iluminación general a base de Downlights para garantizar una luz homogénea y uniforme, que permita trabajar en todas las superficies. Son ideales si contamos con un falso techo. Si no es así, siempre podemos colocar focos o plafones, que bien distribuidos nos ayudarán a iluminar nuestra cocina.

viavia

via

Una vez establecida la iluminación general, somos muchos más libres para jugar y “decorar”, colocando luces puntuales. Puedes colocar apliques sobre zonas de la encimera. Además de ayudarte a zonificar ambientes, te resultará de lo más práctico porque para determinadas actividades, por ejemplo, cortar unas verduras sobre la encimera, te bastará esa luz y ahorrarás en tu factura. Y además de funcionales, los nuevos apliques tienen una estética preciosa, que te ayudarán a darle un aire nuevo a tu cocina (no olvides que la tendencia apunta al Mid Century y al dorado) Colocados sobre una vitrina, sobre unas baldas o destacando algún objeto, pueden conseguir un efecto muy decorativo. Aquí podéis descubrir nuestra selección.

via

via

via

A la hora de comer, ya sea en un office junto a la cocina, sobre una barra o la isla, nuestro consejo es que utilices lámparas de suspensión, ya que proporcionará a los comensales una luz cálida y muy dirigida, ideal para disfrutar todos juntos y crear un ambiente agradable (aquí sí quieres te dejo poner bombilla de luz cálida 3000k, en el resto, insisto, mejor 4000k) Las posibilidades son ilimitadas, y en Liderlamp disponemos de lámparas de todos los estilos: industriales, de estilo boho, más clásicas, etc. Pero puestos a imaginar, ¿qué tal una lámpara espectacular que se convierta en el punto focal de la decoración de tu cocina? Si dispones de techos altos, ¡no lo dudes! El resultado es muy elegante.

via

via

via

via

Esperamos que os haya inspirado este post, y os haya parecido práctico. Y ya sabéis que si tenéis cualquier duda, estaremos encantados de responderos. ¡Sed felices!

  1. Colgante Beyond 2. Plafón Argenta 3. Colgante Pin 4. Aplique Coper 5. Aplique Swing 6. Colgante Tamil 7. Colgante Boheme 8. Colgante Kot 9. Plafón Tono 10. Aplique Club
Comparte si te gusta esto:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email