Hoy te cuento la historia de una lata, una lata que es lo único que no te comerías de esta receta de Kuinetes…
Leeros la entrada, no tiene desperdicio, y nunca mejor dicho porque de esta receta hasta la lata vamos a aprovechar!!! La receta la probé el domingo (Tengo enchufe esta vez y la ví la semana pasada) y te aseguro que estaba para chuparse los dedos!
Influenciada por toda la corriente handmade, de reciclaje y toque vintage, La Trastienda esta empezando a padecer síndrome de diógenes (pero con estilo ehhh) y lata que me llega lata que guardo. En uno de nuestros cafés virtuales (qué bien me lo paso con mis chicas generalistas,) le pedí a Silvia (sí sí la que hace maravillas con las acuarelas) que cuando hiciese una receta de ensalada de lentejas me guardase la lata y dicho y hecho la lata vino volando!!!
Así que te voy a enseñar lo que se puede hacer con las latas de conserva y un poco de pintura…
Puedes hacer un montón de cosas, y además darles diferentes usos… Hoy te enseño una de las latas, tengo preparadas más cosas que te enseñaré más adelante…
Dos capas de pintura chalkpaint, un transfer y jarrón para flores lista!!! te la imaginas como centro de mesa en una comida al aire libre? o en cualquier rincón de casa…? a esta le tengo especial cariño, se fue de vuelta a Barcelona a casa de Dolors, que espero le haya gustado y le encuentre un rincón donde colocarla…
Se puede usar también como portalápices, para la oficina, para la habitación de los niños, para los cubiertos en la cocina… te enseño lo que me he hecho con la que me ha mandado Silvia, la uso para los lápices de colores en La Trastienda.
Según el día cambio los lápices por flores…
Como aún tengo alguna lata más, esta vuelve con Silvia… Espero que te guste amiga!!! Te mando la lata y un besazo enorme con abrazo incluído (de koala por supuesto)…
Y a ti que te ha parecido la lata??? Te animas a hacer una ensalada de lentejas y a darle vida a la lata???
Todo en el blog es ideal Tete ! con ese toque mágico que sólo tu sabes y que tienes , lo que creas va con esa energía que desprendes , eres genial amiga
Tú si que eres genial!!! un beso bombón!!
Por fin la entrada de la lata!! Me encanta la foto con las peonias! Donde compras los transfers esos tan guays?
Jajjaj ya está aqui!! no los compro, hay millones en la red y los imprimo con la laser… pásate por aqui.. http://www.pinterest.com/tetesanz/transfer/
Claro que me gusta! Me encanta!! Le voy a reservar el mejor sitio de mi mesa 🙂
Muchas gracias, eres un amor. Otro abrazo de koala 🙂
Silvia
Muuuua… te llagará a la vuelta!!!
Me encanta!!!! Y usaste mis flores favoritas!!! Pregunta: como escribiste vintage a la lata???
María es transfiriendo la imagen… si quieres me escribes y te cuento como
La lata es preciosa, tengo que hacer algo parecido, la receta pasó a verla ahora mismo.
Eva la receta es lo más!!!
Que bonita la lata… me enamoro en cuanto la vi. ¡Flechazo total!!!siempre me pasa con todas tus cosas..-No es que la quiera ,es que la necesito.-
Jajjaj ya sabes que hacemos una y la mandamos para allá volando!!
Pero que preciosidad de lata! Tengo unos botecitos de chalk paint para pintar unos tablones. Ya sabré qué hacer si me sobra. Me he enamorado literalmente 🙂
Queda genial la verdad y podemos poner el motivo que queramos
Ays Tete!! eres un torbellino de ideas!! todas geniales, claro! cómo nos puedes enamorar con una simple lata???
Me vais a sacar lo colores!!!
Enhorabuena a las dos! Me ha gustado mucho! Y por favor sigue dando la lata con estas cositas!! 🙂
Gracias bonita… espero seguir dando la lata durante mucho tiempo!!!
Qué chulada de jarrón-lata!! Y con esas flores queda ideal! Una pregunta, es muy difícil hacer el transfer?
Enhorabuena por el post!
Un besito.
No es muy fácil… prometo contarlo al detalle en una futura entrada… gracias Eva!!!
Me ha encantado. Te ha quedado de un precioso increible y me cae de maravilla. Te tomaré la idea, porque mira que me la paso usando latas para todo…
Para los lápices de colores de mis hijos, cuando se van a dibujar al jardín.
De floreros express… cuando me llenan la casa de flores y se me acaban los floreros…
Para los cubiertos, cuando hago parrilladas en mi jardin y no tengo como transportarlos…
Hasta de semilleros, cuando planto mis tomates todos los años…
Ya vez… ahora que tengo mis entradas “verdes” (de recycling & Co.) creo que voy a hacer una entrada que le de la lata a todo el mundo 😉
Besos cariño
esperando tus entradas DIY… besos
Tete!!! Tu blog me tiene enamorada y esta entrada es tan especial…! Preciosas las fotografías y preciosa tu generosidad. No veo la hora de volver a casa y estrenar mi lata, retratarla lo mejor que pueda y presentársela al mundo mundial. Un besazo
Dolors te mando un beso enorme guapa, ahora disfruta de tus vacaciones !!!
¡Me encanta Tete, qué bonita! Oye, por qué no escribes una entrada sobre cómo haces los de los transfers para ponerlos en la lata, creo que más de una estaríamos encantadas.
La estoy preparando, ta aviso en cuanto este
Quiero hacer mi Lata!! Solo me falta identificar si acá por mis rumbos encuentro un transfer similar =)
Tienes todos los que quieras en internet, en mi pinterest tienes este, si necesitas cualquier cosa dímelo
Asi… Puedes darme cuanta lata quieras!!! Jajaja! Me encanta!!! Tengo que ponerme manos a la obra con estas ideas tan chulas. La pena de que poco espacio me queda para que mi sindrome de diogenes se explaye
Lorena pero si una latita no ocupa nada mujer
Maravilloso trabajo. Simplemente.
Gracias Pilar..
Preciosa la lata. Cómo es lo del transfer?
Os lo cuento pronto…
Me ha encantado, la lata, la entrada, bueno las entradas, la ida y la vuelta! Una idea genial chicas!!
Gracias Corazón, ha sido divertido
Oyeeee! ahora sólo te falta explicar como se hace el transfeeer con servilletas de papel y eres dioshhhh :_____D genialisisismo el post conjunto, me ha encantado!!! :3
ngluglu, estoy preparando un post con el tutorial del transfer.. te aviso
Me encantaaaaaaa! os ha quedado una colaboración preciosa! y que decir del plato y de la lata..por dioses! jajaja no pueden ser más bonitos ambos! me encanta el transfer! ahora mismo me paso por tu Pinterest!
Prometo hacer pronto tutorial completo del transfer que sois muchas las que me habéis preguntado…
¡Me encanta! Tengo que hacer ensalada de lentejas pero YA, y no por las lentejas precisamente, jaja.
Muchas gracias por compartir, un abrazo 🙂
Tete, una pasada de lata. Qué orinal.
Un Beso.