La semana pasada os hablábamos de reformas y ésta de la construcción de una casa que hemos seguido paso a paso y en la que ahora tenemos la alegría de ver colocados algunos de nuestros productos (emoción máxima) Es la casa de Tatiana (@tatianarom) y nos encanta poder meterla en nuestra lista de Casas de Clientes. Os dejamos con su entrevista que no tiene desperdicio.
1. Cuéntanos un poquito de ti:
Tengo 32 años, estudié Administración y Finanzas y Turismo, nada que ver con este mundo. Mi marido es de Barcelona y nos conocimos hace 9 años en Granada. Mantuvimos una relación a distancia hasta que me fui (antes del año de estar juntos) a Barcelona, allí vivimos 9 meses (un Erasmus jaja) en el barrio del Born. Por circunstancias, nos mudamos de Barcelona a Madrid en la que hemos vivido dos años geniales. Madrid me encanta y lo echo de menos. En Madrid vivimos en dos pisos diferentes hasta que nos dimos cuenta que en Granada podíamos tener más calidad de vida y eso hicimos. Antes de hacernos la casa vivimos en un ático maravilloso de alquiler. Los acabados, baños, cocina… Todo me encajaba y eso es difícil de encontrar. Después de tres años ahorrando vimos la posibilidad de hacernos nuestra propia casa y nos pusimos a estudiar el proyecto que al fin hemos conseguido.
2. Hace unos meses te mudaste a una casa nueva, de construcción propia y ha sido interesantísimo cómo nos has ido contando todo el proceso. ¿Qué te llevó a publicarlo?
El gusanillo de la decoración me entró al vivir en el anterior ático, allí fue donde empecé a publicar mis fotos de mi piso y ya tenía algunos seguidores así que simplemente seguí publicando toda la obra porque veía que interesaba a la gente que también estaba o tenía ilusión por hacerse una casa.
3. ¿De dónde nace tu pasión por la decoración?
Hemos vivido en muchas casas y siempre me ha gustado tenerlas bonitas pero realmente interesarme por este mundo y ver todos los estilos decorativos que hay, investigar tiendas y convertirse en mi pasión fue al mudarme a Granada. Al tener un piso con esas calidades me incitó a ponerlo aún más bonito.
4. ¿Cuáles son tu referencias a la hora de decorar, en qué o quién te inspiras?Instagram y Pinterest me lo dan todo. Leo blogs y paso horas empapándome de ideas. Tengo muchas cuentas favoritas y aunque sean diferentes cada una me aporta algo. Eso sí, tengo mi estilo. Odio ver que se pone de moda algo y todo el mundo lo tiene, por mucho que me haya gustado le tomo manía. Últimamente me atraen mucho las casas parisinas y me inspiro mucho en ese estilo.
5. Háblanos de alguna cuenta de decoración que te encante y nos quieras recomendar.
Mis cuentas favoritas son @octobre_et_mai @milly_mint @mariacalcetines @gaelleblb y @oliviathebaut, como siga pongo 1.000! Tengo muchísimas cuentas que me inspiran. No puedo dejar de nombrar a “casa del caso” que en Pinterest me aporta taaanto…
6. Cómo definirías el estilo de tu casa?
Lo definiría como un estilo minimalista- mediterráneo. Tengo un estilo muy sencillo, adoro las fibras naturales y la madera, decorar con colores neutros, ya que con ellos, puedes cambiar los textiles y le das otro aire a las estancias.
7. ¿Sigues las tendencias en decoración? Háblanos sobre alguna que te guste y hayas aplicado en tu casa.
Pues siempre cojo algo de tendencias pero como he dicho me gusta lo poco visto. La tendencia actual por lo natural, madera, mimbre… La adoro!
8. ¿Qué muebles y complementos no pueden faltar en tu casa y qué elemento decorativo nunca veríamos en ella?
Muebles tengo lo básico y necesario. Soy la loca de los cojines, mantas y cestos. Nunca están de más. Jamás pensé que vería en mi casa elementos decorativos en acabado dorado y he caído! Ahora me gustan y mucho. En serio, antes lo odiaba para mi casa. Pero jamás, jamás, jamás tendré una estatua de Buda en casa jajaja, mi marido quiere una desde hace tiempo.
9. ¿Cuál es el rincón de tu casa en el que te sientes más a gusto o con el que más has disfrutado decorándolo?
¿Todos? En serio, con cada uno estoy disfrutando mucho, aún no hay ninguno acabado finalmente, siempre falta algún toque o detalle pero si que puedo decir el que más me ha costado: el dormitorio de mi peque y el salón. Ay! que difícil se me ha hecho. Ya veo la luz pero no sabía por donde tirar. Me está gustando hacerlo todo despacio, ir viendo las necesidades de cada espacio con el tiempo, viviéndolo. Ir con prisas siempre es un error.
10. Y por último, la pregunta que le hacemos a todos nuestros invitados ¿Qué importancia le das a la iluminación a la hora de decorar tu casa?
Mucha, he tenido durante meses cables eléctricos colgando y me daba el tic en el ojo al verlos. Al final hay estancias que tienen apliques provisionales por falta de dinero o por no haber encontrado aún nada definitivo. Iluminar una casa entera (y amueblar) cuesta mucho. Te vuelves loca con tantas decisiones y no siempre puedes poner el que te gusta por cuestiones económicas. Pero puedo decir que casi está entera. La vuestra es la tienda por excelencia donde encontrar maravillas para iluminar tu casa. En serio, pocas tiendas tienen tantas opciones bonitas donde escoger.
Muchas gracias Tatiana por compartir con nosotros tu casa y por seguir inspirándonos siempre.