Volvemos con un nuevo post de “mis favoritos”, una sección que comenzamos hace unos meses y en la que queremos mostraros algunos de nuestros últimos descubrimientos. Una mislácea de cosas que hemos visto por redes y que pensamos que pueden interesaros a vosotros también. Porque ya sabéis que compartir es vivir y las cosas buenas deben ser contadas, aquí van algunas recomendaciones para este invierno.
Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo.
Es un libro pequeño, casi una carta extensa, que la escritora nigeriana CHimamanda Ngozi Adichie, escribe cuando una amiga le pregunta cómo puede educar a su hija pequeña en el feminismo. No esperéis un sesudo tratado con pesados argumentos. Al revés, este libro nos ha fascinado por su efectiva simplicidad. La demoledora frase: «”Porque eres una niña” nunca es una razón para nada» es una premisa fantástica para empezar a cuestionar nuestra manera de educar a nuestros hijos. Os dejamos un enlace y esperamos que nos contéis que os ha parecido.
Papelería para urbanitas de Raquel Torres
Otro de mis descubrimientos recientes a través de Instagram (esta red, admitámoslo, es un gran catalizador de tendencias) es la papelería minimalista de Raquel Torres. Esta diseñadora gráfica valenciana trabajó durante algunos años en diferentes estudios de diseño en Londres, y después, decidió regresar a nuestro país para fundar su propia marca. Nos chiflan sus diseños a partir de elementos geométricos y el uso de colores vivos, que aplica sobre libretas, planificadores, láminas o tarjetas. Otro de sus puntos fuertes es la tipografía, de la que se proclama una verdadera fanática. La calidad y la belleza de sus creaciones nos han enamorado.
Una escapada: Hotel Fuente Techada
Después del periodo de rebajas (en el que todavía seguimos) estamos decididos a hacer una escapada. Y en busca de un hotel con encanto nos encontramos con esta maravilla en plena Sierra de Gredos, muy cerca de Segovia. Una finca de 11 hectáreas llena de vegetación, una laguna preciosa con su propio observatorio de aves acuáticas y una casa preciosa que nos recuerda a las de la Provenza. La decoración cuidada al mínimo detalle y por algunas opiniones de viajeros que hemos encontrado, un trato exquisito por parte de sus dueños. ¿Qué más se puede pedir para perdernos durante unos días? Entrad aquí para descubrir esas habitaciones (suspiros)
Un decorador: Tristán Domeq
Otro descubrimiento reciente ha sido este diseñador gallego. Todo comenzó por un piso de Airbnb que vimos por las redes, con un maravilloso papel de Azarraluqui en la pared (Aquí lo tenéis) Fue así como nos topamos con el trabajo de Tristán Domeq, y sus proyectos, llenos de un estilo muy personal, elegante aunque con un punto desenfadado. Si entráis en su portfolio comprenderéis de lo que estamos hablando: espacios espectaculares pero sin olvidar ese punto de casas vividas. ¡No le perdáis la pista!
Pues hasta aquí nuestras recomendaciones de hoy. ¡Feliz semana!