Flechazos de primavera

Antes el chat del equipo se activaba cuando tocaba este post, ahora lo hacemos a través de Zoom, la aplicación del momento. Pero da lo mismo, la ilusión es la de siempre cuando nos contamos los descubrimientos de cada una, lo que nos ha gustado o fascinado estos meses. Por eso, una vez más, uno de nuestros post preferidos: llegan los flechazos de primavera.

La cuenta de manualidades más bonita:

Entendemos que si eres un padre o una madre confinados ahora mismo entendemos que esta palabra pueda daros escalofríos. Pero tranquilos, porque hoy queremos recomendaros un blog que es el de las MANUALIDADES con mayúsculas. Merrilee Liddiard es una norteamericana, ilustradora y madre, ha convertido esta actividad con su hija en un verdadero arte. Y si no, podéis juzgar vosotros mismos aquí, cómo a partir de una simple caja de cartón puede construirse algo tan bonito. Pero además es que no podemos ser más fans de sus descargables (aquí) para que podáis imprimir algunos de sus dibujos y facilitaros la tarea. Un blog lleno de maravillas para fomentar la creatividad de los peques y para mantenerlos entretenidos durante horas.

via

via

via

Nos toca España: una nueva cuenta de Instagram

Conocemos a Lucía desde hace años, su blog Baballa fue uno de los pioneros en nuestro país y siempre encuentras en él creatividad a raudales. Pero hoy queremos recomendaros otra cuenta que acaba de abrir en Instagram: Nos Toca España. Lucía llevaba tiempo pensando que podía hacer para aportar su granito de arena ante la delicada situación que vivimos estos días, y como le encanta viajar, quiso arrimar el hombro, redundando en la idea de que este año “nos toca España”. Según ella “nuestro país depende en gran medida de su turismo y esta temporada va a estar complicado que vengan extranjeros, así que la idea es dar opciones para que la gente se anime a hacer turismo en nuestro país. Siempre nos gusta que nos recomienden cosas, esos lugares secretos, así que la idea es agrupar bajo el hashtag #nostocaespaña todo lo que la gente quiera recomendar. Como soy de venirme arriba, lo que hice fue crear una cuenta de instagram y ahí voy colgando todo lo que la gente recomienda. Luego, pensé y ¿por qué no recomendar empresas españolas? Así que voy pidiendo a las marcas que me hagan sus recomendaciones y así es una buena forma de promocionar su trabajo. Me encantaría que la gente se anime a recomendar sus direcciones secretas y así lograr la mayor guía turística de España” Un proyecto muy interesante y en el que os animamos a participar.

Un estudio de Arquitectura y Diseño: Espejo y Goyanes

Un estudio de Arquitectura y Diseño: Espejo y Goyanes

Sabéis que somos unas fanáticas de la decoración, y que nos encanta seguir el trabajo de algunos de nuestros diseñadores de interiores favoritos, porque siempre son una gran fuente de inspiración. Por eso hoy queremos hablaros de Espejo y Goyanes, el estudio de Marta Goyanes y Cristina Espejo. Se conocieron mientras estudiaban Interiorismo en la Politécnica de Madrid y después coincidieron en su primer trabajo. En 2010 decidieron formar equipo y desde entonces son muchos los clientes que han confiado en ellas para revestir su casa con ese estilo que las ha hecho famosas: colores neutros como base, materiales nobles, un trabajo magnífico de carpintería específico para cada proyecto, color en complementos y textiles… siempre con ese estilo contemporáneo salpicado de referencias clásicas que tanto nos gusta. Aquí os dejamos su web para que podáis disfrutar de sus espectaculares trabajos.

Cómo os comentábamos la semana pasada en este post, la percepción sobre nuestras casas, después de hacer pasado recluidos en ellas tantas semanas, ha cambiado. Más que nunca, buscamos que a partir de ahora se conviertan en hogares, y creemos que esa tendencia se va a mantener. Por eso nos ha parecido interesante recomendaros este curso de Hello Creatividad “Decora tu casa” con Tessa Muga. No es curso enfocado a “expertos” o profesionales, si no para ti, que de repente te das cuenta de que algo falla en la decoración de tu casa y no sabes exactamente el qué. Tessa te ayuda a analizar con su “teoría de las capas” cuál es el esquema de un espacio, que sobra, qué falta, que los elementos guarden cierta concordancia, y en suma, a conseguir esa sensación cálida de hogar, dotando de personalidad a las diferentes estancias de tu casa. Muy intesante el capítulo de las luces. Nos ha encatado su reflexión de cómo una lámpara bonita puede cambiar el diseño de tu dormitorio o salón. Y su idea de poner luces indirectas (un sobremesa) en la cocina o el baño es de lo más acertada. Os dejo aquí el enlace al curso.

Ya nos contaréis si os gustan nuestras recomendaciones ¡Sed felices!

Comparte si te gusta esto:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email