Cuando leáis este post estaré en París, de nuevo en Maison&Object, a la búsqueda de novedades para la tienda. Ya os he comentado alguna vez que estas ferias son agotadoras, física y mentalmente. Pero es cierto que resultan de lo más inspiradoras, y vuelvo a casa con la cabeza llena de ideas y emocionada con los productos que voy a incorporar a la selección de Liderlamp. Y hablando de inspiración, hoy os quería enseñar uno de mis estudios de decoración favorito.
Llevo mucho tiempo siguiendo la cuenta de Instagram de Holly Marder, porque ya sabéis que me apasiona la decoración. Y la verdad es que es una maravilla ver cómo ha evolucionado y disfrutar de las maravillas que salen de su estudio. Seguramente muchos de vosotros conocéis su trabajo, porque raro es el día en que no te encuentras en Pinterest o en otras cuentas de Instagram uno de sus famosos antes y después. Cómo éste del dormitorio de su casa, que creo que es uno de mis preferidos. Ella es la creadora del blog Avenue Lifestyle, y junto a otra decoradora, Hedda Pier, han creado un estudio radicado en La Haya, cuyos proyectos podéis ver en estas imágenes y que a mi me encantan por la elegancia y la serenidad que trasmiten.
La propia Holly define su estética como orgánica, natural, luminosa y femenina. Cuenta que su estilo es una mezcla de referencias surafricanas (donde pasó su niñez), toques australianos, ya que vivió allí varios años y por último, la cultura visual del norte de Europa, donde reside en la actualidad.
Lo que sin duda más me gusta de su trabajo son las atmósferas que logra crear, tan luminosas y sosegadas. Y cómo, si observáis las imágenes de un proyecto completo, las viviendas contienen diferentes áreas (separadas por el uso que se da a cada una de ellas) pero sin embargo todas las estancias mantienen cierta cohesión y armonía, una de las claves definitorias de su estilo.
Uno de los aspectos en los que este estudio hace más hincapié es en los acabados, ya que utiliza con profusión la madera, generalmente en tonalidades claras. Y siempre lo combina con colores neutros, y textiles naturales como el lino o el algodón. Busca crear espacios homogéneos, muy equilibrados, donde la luz que se convierte en el elemento protagonista. Ésto se traduce en espacios muy relajantes, sin estridencias, donde todos los elementos conforman un todo armónico. Y quizás el elemento más singular es la iluminación, pues a menudo recurre a apliques y lámparas más especiales, que rompen en cierto modo este esquema, pero que dotan al conjunto de una mayor originalidad.
¿Lo conocíais ya? Si no es así, espero que os guste tanto como a mí ¡Sed felices!