Cómo iluminar tu recibidor

 

Hoy venimos con otro de nuestros post más “prácticos”, para solucionar varias dudas que nos planteáis sobre cómo iluminar (y ya de paso decorar) un determinado espacio. Así que después de recibir varias consultas sobre el tema, vamos a explicaros algunas opciones que tenéis para convertir vuestra entrada o recibidor en una habitación cálida, que sirva de para dar la bienvenida a vuestra casa. No podemos obviar que constituye la carta de presentación de nuestro hogar y sin embargo, es un espacio que relegamos en muchas ocasiones a ser un mero lugar de paso. Bien pensando, es un ambiente que puede tener mucho potencial y aquí os traemos algunas de su claves.

via

via

via

via

Está claro que en un recibidor grande, con techos altos, puedes darte el lujo de colocar una lámpara colgante, una pieza que tome protagonismo en el espacio. Por ejemplo, la que colocamos en casa de Belén, B a la Moda, una lámpara de bolas vintage, que encajaba a la perfección con el resto de los muebles y ese suelo tan especial de la entrada de su casa. Pero nuestra recomendación, para que el paso sea seguro y para que luzca bien, es colocarlas en suspensión solo en techos de más de 3 metros. Hay que tener en cuenta que en los recibidores los techos suelen estar rebajados, ya que muchas de las preinstalaciones (por ejemplo del aire acondicionado) pasan por aquí. En ese caso, lo más común es recurrir a los focos o plafones, que pueden ayudarnos a iluminar este espacio de manera uniforme, evitando zonas de sombras. Pero además estos techos rebajados cuentan con alguna ventaja, y es que es relativamente fácil sacar puntos de luz y moverlos allí donde nos apetezca. Por ejemplo, sobre un mueble tipo consola que tengamos en la entrada, podemos colocar dos lámparas pequeñas colgantes.

via

via

via

via

via

En recibidores pequeños, otra idea interesante es utilizar luz indirecta colocando apliques en las paredes. Además de aportar una luz puntual cálida, que genera una atmósfera acogedora, los nuevos modelos son tan bonitos que ayudan a decorar y dotar de estilo a estos ambientes. Además, hoy en día encontramos muchísimos modelos de apliques (aquí), en diversos estilos, con lo cual es muy fácil encontrar aquellos que más se adecuan a la decoración y estilo de nuestra casa.

via

via

via

via

via

via

Y por supuesto, y siguiendo con luz indirecta, siempre puedes colocar una bonita lámpara de sobremesa sobre algún mueble, o una lámpara de pie en cualquier rincón del rebibidor. De esta manera te será más fácil crear diferentes intensidades de luz en este espacio. A nosotros nos encanta dejar este tipo de luz encendida en los meses de invierno, para tener una bienvenida cálida cuando llegamos por la noche a casa.

via

via

via

via

Una vez pensada la iluminación, podemos centrarnos en cómo decorar el recibidor. Porque además del apartado estético, no podemos olvidar que este espacio ha de cumplir unas funciones básicas. Si cuentas con muchos metros lo ideal es colocar algún armario o mueble grande con cajones, que te permitan colgar los abrigos, o guardar los bolsos o los zapatos nada más entrar en tu casa. Pero si esto no es posible, no tenemos por qué renunciar a encontrar alguna consola o un banco, auxiliares de pequeño tamaño que nos resulten útiles. También podemos situar algún detalle que destaque, como espejos de gran tamaño, una lámina bonita, un papel pintado que nos ayude a destacar una de las paredes o una alfombra mullida, perfecta para recibirnos nada más llegar. Piezas especiales que llenen de personalidad tu recibidor, y le hagan brillar a pesar de la escasez de metros cuadrados. Os dejamos una pequeña selección de los que puedes encontrar en Liderlamp. ¡Sed felices!

 

 

 

  1. Plafón luminosa 2. Colgante Atlas 3. Estante Ledge 4. Lámina Mimosa 5. Alfombra Trace Nude 6. Espejo Isaac Dorado 7. Banqueta Sate 8. Jarron 70´ 9. Consola Gustav 10. Sobremesa Note

 

Comparte si te gusta esto:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email