La importancia de iluminar a la perfección el salón comedor trae de cabeza a más de uno, y con razón. Es centro neurálgico de infinidad de actividades a lo largo del día y tarjeta de presentación de nuestras visitas más preciadas. La clave para triunfar y resaltar así la belleza de tu decoración es aunar en la misma medida la cara estética con la práctica. Por eso sumamos, una vez más, a la valiosa experiencia de Teté en el mundo de la iluminación, las ideas de nuestra interiorista de cabecera Pilar Perea.
Como resultado, aquí tienes un post repleto de buenas ideas y sabios consejos para que la iluminación de tu salón comedor sea absolutamente magnífica.
Consejos para combinar las lámparas del salón y el comedor
En tu salón comedor vas a disfrutar de cenas informales, otras de alto postín, charlas con amigos, tardes en familia, ratitos de lectura, noches de cine y, desde hace un tiempo, momentos de estudio o de trabajo en casa. ¿Qué queremos decir con esto? Que cuantas más actividades realices más versátil deberá ser la iluminación de este espacio, donde deberás jugar con luces generales y otras indirectas con gran maestría.
Lo mismo sucede con los metros cuadrados disponibles, que marcarán el número de puntos de luz en el ambiente, o con la altura de tus techos, que definirá el modelo de lámpara y la potencia de las bombillas.
No te estreses con tanta información. El primer paso que debes dar es hacer un estudio de tus necesidades y plantear según esto el proyecto de iluminación de tu salón comedor. Ten en cuenta, además, la cantidad de luz natural que tienes y a qué horas del día necesitas reforzarla.
Un último consejo, evita buscar colecciones completas para salón y comedor, sería muy monótono, lánzate a decorar mientras iluminas eligiendo lámparas decorativas, en sintonía con tu estilo claro está, y provoca un acertado dinamismo mezclando modelos diferentes.
Lámparas para el salón
Con el trabajo previo bien hecho ya puedes saber qué usos son los habituales en tu zona de estar y aplicarlo a un proyecto de iluminación global. En este espacio deberás contar con dos bloques de luz: una general y otra a base de puntos auxiliares, ambas imprescindibles.
La primera se ubica en el techo y se compone de una luz general; lo ideal son plafones o focos con una temperatura de la luz cálida. A la hora de elegir es importante saber si dispones de falso techo para poder empotrar focos, una solución ideal para la luz general del salón. Si no es el caso, podrás apostar por focos de superficie o por un plafón central.
Mucho cuidado con la ubicación de las luces de techo, vigila que no caigan directamente sobre los sofás, al sentarnos la luz iría directa a nuestra cabeza provocando sombras y mucha incomodidad.
Nosotras somos muy fans de los focos en la zona de la librería, evitando sombras e iluminando de forma perimetral la estancia.
Respecto a las luces auxiliares…¡Nos encantan! Son el recurso soñado para poner esa nota decorativa sugerente y especial mientras iluminas. Lámparas de sobremesa con pantallas decorativas junto al sofá, modelos de pie en la zona de lectura, pequeños apliques en ese rincón que te tanto te gusta… Son infinitas las posibilidades a la hora de jugar con las luces auxiliares así que recréate y disfruta en esta parte del proceso, deja volar tu imaginación y contempla las lámparas como parte del interiorismo del salón: el resultado será sorprendente.
Iluminar el comedor
Si la zona de estar es importante, el comedor lo es aún más. Es aquí donde disfrutamos de esas sobremesas que nos cargan las pilas, donde celebramos nuestras fechas más señaladas, en definitiva, donde disfrutamos de la compañía de los nuestros. Por tanto, iluminar este espacio correctamente es vital.
Nuestra recomendación es apostar por lámparas de techo colgantes para iluminar la mesa, además de proyectar la luz más cercana y agradable, se pueden convertir en el punto focal decorativo de todo el salón comedor si escoges con mimo el modelo.
Respecto al tamaño o número de lámparas, dependerá de las dimensiones de la mesa. Piensa que tiene que estar bien iluminada por completo para que los comensales vean lo que están comiendo; en ocasiones con un solo punto de luz no bastará y deberás ubicar una pareja de lámparas. Haz esta medición siempre con la mesa cerrada, si es extensible, ya que será su posición más habitual.
Y como complemento algún punto de luz auxiliar ayudará a generar calma y buen rollo al terminar la cena. Una lamparilla sobre el aparador o una de pie en un rincón, serán un magnífico apoyo.
Consejos prácticos
Con el proyecto de iluminación en mente es el momento de hablar de la temperatura de la luz. Es fundamental que todo el salón comedor esté en sintonía para que el color de la luz sea acorde. Lo ideal es elegir para el techo bombillas de no más de 3000 k y para las lámparas auxiliares 2700 k, luces cálidas. El conjunto creado si encendemos las dos zonas a la vez será uniforme y acogedor.
También es importante saber a qué altura debes colgar las lámparas de techo en cada zona. En el comedor, por ejemplo, lo ideal es que entre la mesa y el final de la lámpara tengamos unos 80/90 cm.
Si nos decantamos por una colgante sobre una mesa auxiliar bastará con unos 30/50 cm entre la superficie y la lámpara.
En el caso de apostar por un modelo de techo en una zona de paso deberás dejar despejado de 200 a 210 cm para circular libremente.
Con todos estos consejos ya puedes sumergirte en Liderlamp y elegir modelos a la última para tu salón comedor, y si tienes dudas, ya sabes, escríbenos. Te dejamos a mano también un collage nuestras piezas favoritas para iluminar tu salón comedor.