Classic Blue, cómo utilizar el color Pantone 2020

 

¡Feliz año, queridos! Aquí estamos de nuevo, tras el parón navideño, para retomar el blog. Y es que aunque todo el mundo comente que la época de los blogs ya ha pasado, a nosotros nos encanta escribirlo, generar contenido que os resulte interesante, guiaros en temas prácticos de iluminación y contaros nuestras cosas mediante nuestra bitácora. Y hoy queríamos hablaros, como es tradición por aquí, del nuevo color elegido para el 2020 por el Instituto Pantone. Ya sabéis que en diciembre esta institución dentro del mundo del diseño plantea cuál será el color que más influencia tendrá en el mundo de la decoración y la moda. Y tras el vibrante Living Coral del año pasado (aquí) en esta ocasión se ha decantado por el Classic Blue, un tono mucho más apacible y calmado, ya que eso es lo que creen que debe buscarse ahora, un color que invite a la calma, la paz y la confianza.

via

via

via

via

Para ser sinceras, la casualidad hizo que justo en noviembre una de las personas que componen el equipo, @cecirendon_ nos enseñase este mismo color porque había decidido utilizarlo para decorar su pasillo y a todas nos chifló. Es un tono profundo y elegante, diríamos que casi atemporal, y estamos deseando que Ceci termine de pintar y ver el resultado. Según Pantone, el 19-4052 Classic Blue “infunde calma, confianza y conexión, y resalta nuestro deseo de consolidad unos cimientos estables sobre los que edificar nuestro camino hacia una nueva era…”

via

via

via

via

¿Y la eterna pregunta? ¿Cómo integro este color en la decoración de mi casa? Pues de mil formas, en esta ocasión no nos parece nada complicado. ¿Qué tal empezar con la cocina? Como verás, es un color más que adecuado para decorar esta estancia. Y combinado con blanco, con madera y con toques dorados el resultado es precioso. Y siempre puedes recurrir a darle un aire nuevo a tu cocina, pintando los muebles con este tono tan sereno.

via

via

via

Para lograr un golpe de efecto, utiliza el Classic Blue en los revestimientos y paredes. Eso si, deberás asegurarte que la habitación donde lo utilizas cuenta con una buena iluminación, de lo contrario, quizás te resulte demasiado lúgubre. Puedes optar por enfatizar sólo una de las paredes, o colocar azulejos de este tono en una zona del baño. Otra idea que puede funcionar es escoger un bonito papel pintado en este tono como fondo de unas de las paredes.

via

via

via

via

Más fácil aún, si te encanta este color pero no ves cómo encajarlo, prueba a pintar algún elemento estructural de tu casa con él: el marco de una ventana, una puerta, la trasera de una librería, el cabecero de la habitación… es un color muy elegante y sofisticado, que en contraste con tonos más neutros puede conseguir efectos muy interesantes.

via

via

via

via

 

Y lo que jamás falla, introduce el Classic Blue en algún mueble auxiliar y en los complementos. Libérate de tus prejuicios porque podemos sacar mucho partido a este tono, que se adapta a todo tipo de decoraciones. De hecho, nos encanta combinado con toques dorados pero también, mucho más relajado, al mezclarlo con piezas de mimbre. Y ya tenemos fichada esta manta de mohair de Real Fábrica, que tiene el tono perfecto (aquí)

 

via

via

via

via

Ya os contaremos cómo le queda a Ceci en su casa. Estamos deseando verlo porque como habéis comprobado este tono ofrece mil posibilidades. ¡Sed felices!

Comparte si te gusta esto:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email